Ricardo Pachón: Bailando con Lobos

Ricardo Pachón estaba en el estudio de la BBC de Londres cuando, allá por 1961, debutó mi madre bajo sus focos inspirada por el cante de El Pili, y fue el primero que trajo aquí los discos de Sabicas con Joe Beck y los usó como sementera. Íntimo de Fernanda, de Diego del Gastor, de Camarón, de Rafaelillo y Raimundo, de Manuel y de Lole, de La Negra, conocedor directo de las atmósferas de Pastora Pavón, Mairena y Perrate, cada vez que ha bailado con lobos lo ha hecho con los prominentes de la manada, con los ejemplares temibles y de peso, con esos cuyo aullido te estremece el alma de verdad. El mundo de Camarón ha sido magníficamente evocado por él en sus escritos, así como por Carlos Lencero en La leyenda del cantaor solitario (Alba Editorial). Su serie de televisión El Ángel o el documental Triana pura y pura, sobre la expulsión de los gitanos de Triana… que los mejore quien pueda.

Estuvo detrás del lanzamiento, la recuperación o los proyectos más ambiciosos de Camarón, de Lole y Manuel, de Smash, de la familia Montoya, de Pata Negra, de Potito, de La Macanita, de Tomasito, de Tomás de Perrate, de Rafael Riqueni, de Diego Carrasco, además de producir el primer disco en solitario de Tomatito y trabajar codo con codo con Paco en Como el agua. Y sigue a sus ochenta y dos años al pie del cañón, totalmente al día sobre quién está empezando a sonar, a gustar, a interesar, a atreverse o a despertar esperanzas en la escena flamenca de hoy, y empuñando la pluma o tomando la palabra con su lucidez de siempre.

Así que, cuando se habla de su elección -que no nombramiento a dedo- como director del Instituto Andaluz de Flamenco, no puedo sino congratularme, ya que uno anda acostumbrado desde hace décadas a que, cada vez que alguien ocupa un cargo en tal o cual organismo público relacionado con nuestro arte, se trate por lo general de un caballero o una dama a quien la gente del planeta flamenco no tenemos el gusto de conocer ni de oídas… igual que el caballero o la dama en cuestión -cosa muy comprensible- tampoco nos conocen a nosotros, pues se han dedicado durante su vida entera a asuntos por completo ajenos a la soleá o el taranto.

No me parece casualidad que la noticia salte a la luz prácticamente en coincidencia con el cuadragésimo aniversario de La leyenda del tiempo, disco concebido y producido por Ricardo para un Camarón que apostaba por dar un golpe de timón y al que aportaron su son músicos de la talla de Tomatito, Raimundo, Carles Benavent, Jorge Pardo… También Ricardo es en el flamenco una leyenda, pues pocos han nadado tanto y tantas veces en los mismísimos epicentros del tornado de lo hondo como él lo ha hecho, y mucho menos con resultados que vinieran a dar el espaldarazo a su intuición visionaria. Además, todo su trabajo, más allá de su puntual intención de denuncia de imposturas o injusticias, ha navegado siempre rompiendo las olas con el más esencial de los mascarones de proa: la diosa Calidad.

El viento nos trae la noticia coincidiendo también con la renovación en Zafra del rito de la mojá de las varas con motivo de la Noche de San Juan. Así que parece que, por una vez, alguien -al compás nocturno del sitar de Gualberto, el arrebato de Caracol o el quejido de Juan Talega– ha encontrado el trébol. Así que, ya les decía, me alegro una enormidad.



Si te apasiona el flamenco y quieres recibir en tu e-mail las últimas novedades de VPF, suscríbete ahora:

¡Quiero suscribirme al newsletter!


No Responses to “Ricardo Pachón: Bailando con Lobos”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


  Acepto la política de privacidad

Información sobre protección de datos:

  • Responsable: María Larroca
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: maria@vivepasionflamenca.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies