La escuela de guitarra de Madrid queda identificada en estos tres guitarristas, con aires y aromas de múltiples colores como pudimos ver en su repertorio el pasado 19 de Noviembre en el Teatro Flamenco Madrid.
La guitarra de Jesús de Rosario, abre con una minera llena de reflejos de una escuela, la de “El Entri”, un referente en la técnica magistral. La dulzura, la técnica y la forma de combinar la modernidad y lo añejo al cincuenta por ciento.
Joni Jiménez, que también sale de la misma escuela, sentimos en su instrumento la demostración de un sonido redondo. Un guitarrista con una proyección inmensa y que pronto será referente. Como tocaor de Madrid, se aprecia su respeto y amor por la sonanta, por eso, vimos y nos acordamos de D. Ramón Montoya, por ser el guitarrista pilar de esta ciudad.
Aquilino Jiménez, creo que es el guitarrista más sincero a la hora de expresar su sentido musical. En su bulería, lo pudimos escuchar. Un sentido mostrado y demostrado en su mestizaje musical: “Madrid y Andalucía” “combinación perfecta”.
Viendo a los tres artistas en escena, estuvo muy presente el maestro Paco de Lucía: “Ziryab”, en demostración de su técnica y el amor a las distintas obras del maestro que vivimos en este recital de guitarra.
Creo que es justo valorar la apuesta por parte de la dirección del Teatro Flamenco Madrid: la guitarra, que tan difícil es de programar y que se sale de los programadores.
En este caso, Miguel Ángel Rojas y María Larroca, son los causantes de poder disfrutar de una noche mágica y con la idea de sacar a la de las seis cuerdas a un gran escenario.
Enhorabuena por apostar y enseñar una parte fundamental en el flamenco: “la guitarra “.
Tres sentidos, tres guitarras y un buen sabor de boca.
Fotos de Carmen Fernández – Enríquez.



No Responses to “Tres Sentidos, Tres Guitarras y Una Escuela”